bolso cambiador bolso cambiador

bolso cambiador

¡El bolso cambiador que va donde otros te paran! Carga adicional en la cadera (4-22 meses). Accesorios para bolsos cambiadores para cochecitos, maletas, portabebés... Funda impermeable incluida. 5 posiciones para llevar la bolsa. Múltiples compartimentos para guardar las pertenencias de los padres y de los niños. Bolsa impermeable extraíble para la ropa mojada / pañales sucios. ¡Una bolsa que usarás incluso sin el bebé!
¿Como escoger?
A nosotros 2 Portabebés A nosotros 2 Portabebés

Portabebés

Lleva a tu hijo de 0 a 36 meses (a partir de los 6 meses sin el kit de extensión). Ultra cómodos en todas las estaciones y fisiológicos, el HoodieCarrier y el PhysioCarrier te acompañan para dormir poco en casa, así como para largas caminatas al otro lado del mundo.
Todos los portabebés ¿Como escoger?
A nosotros 3 Fulares A nosotros 3 Fulares

Fulares

Durante los primeros meses, nada igualará jamás al fular del bebé y al contacto piel con piel que permite. Esto favorece la regulación del celo, la lactancia, la oxitocina... ¡Tendrás las manos libres! Para los bebés, el fular permite hacer una transición con el útero materno prolongando la sensación de seguridad. La posición fisiológica conduce a una mejor digestión y por lo tanto menos reflujo, cólico.
Toutes les écharpes ¿Como escoger?
Ropa de abrigo Ropa de abrigo

Envolver al bebé: nuestros consejos y precauciones

A menudo se oye hablar de envolver al bebé para relajarlo. Por otro lado, es posible que escuches que es peligroso. ¿Qué debe creer? ¿Debe hacerlo? ¿Cómo hacerlo bien? Te lo contamos todo.

Barbacoa: ¿qué es?

Barbacoa consiste en envolver al bebé en una manta o pañuelo para tranquilizarlo. Es un poco como saltearlo como un pequeño asado para que vuelva a tener las sensaciones que tenía en la barriga de mamá.

¿Por qué envolver a tu bebé?

Envolver a tu bebé tiene los siguientes beneficios:

  • Para tranquilizarle: está calentito, seguro, contenido como en el vientre de su madre, lo que ayuda a tranquilizarle
  • Para mejorar su sueño: el bebé puede tener movimientos incontrolados como sacudidas (reflejo de moro) que le despiertan y le hacen llorar. Así, contenido en la manta, sus movimientos estarán contenidos y dormirá tranquilo (¡y tú también!)
  • Para calmar sus cólicos: el bebé se mueve menos, se tranquiliza y el tejido ejerce una ligera presión sobre su vientre, lo que calma su dolor
  • ¿Cuándo envolver a un bebé?

    Puedes envolver al bebé en cuanto sienta la necesidad y parezca agitado (¡no funcionará siempre!). Asegúrate de que esta inquietud o llanto no se debe al hambre o a que el pañal está lleno.

    En la siesta o en cualquier momento, puedes incluso envolver al bebé por la noche. No hay una frecuencia concreta que respetar, pero por supuesto no hay que abusar de ella y dejarle libertad de movimientos.

    ¿LO SABÍAS?
    El llevado en fular ofrece las mismas sensaciones reconfortantes a tu bebé a la vez que te permite tenerlo contra ti. Contenida como en el vientre de mamá mientras siente tu calor humano. El bebé está tranquilo, ¡esté donde esté!
    fular portabebés incluso sin sentirse arropado
    DESCUBRO EL FULAR

    ¿Hasta qué edad se debe envolver al bebé?

    Se recomienda encarecidamente hacerlo sólo durante los primeros 2 o incluso 3 meses de vida del bebé. Los pediatras pueden recomendar dejar de hacerlo cuando el niño sea capaz de darse la vuelta sobre su estómago por sí mismo.

    Peligros del bebé en brazos: precauciones a tener en cuenta

    Para llevar a cabo esta práctica, hay ciertas normas de seguridad que deben seguirse cuidadosamente:

  • No hagas la manta demasiado apretada: las caderas y las piernas deben poder moverse para su buen desarrollo. Asegúrate de que tu mano pasa entre su pecho y la manta para que sus pulmones no se compriman.
  • Siempre colócalo boca arriba cuando esté envuelto, y si puede darse la vuelta por sí mismo es una señal para dejar de hacerlo :) (aumenta el riesgo de muerte súbita del lactante)
  • Elige un tejido ligero para que no pase demasiado calor (algodón fino, jersey...) y no le abrigues en exceso por debajo.
  • ¿Cómo envolver al bebé?

    Para envolver al bebé, ¡es muy sencillo!

    1. Extiende la manta de forma plana para formar un rombo y dobla la esquina superior hacia fuera
    2. Coloca al bebé en el centro sobre su espalda, hombros a la altura del borde doblado
    3. Dobla la esquina derecha de la manta por encima de tu bebé, sujetando su brazo derecho a lo largo de su cuerpo y metiendo la tela entre su brazo y su pecho
    4. Dobla el otro lado de la manta hacia su lado izquierdo, deslizando la tela por debajo de su espalda
    5. Asegúrate de que el bebé no está demasiado apretado, puede respirar y mover las piernas
    6. Doblar la tela restante bajo los pies del bebé

No dudes en hablar con un profesional si quieres que te tranquilice y te aconseje sobre cómo envolver al bebé. El portabebés podrá acompañarte en cualquier momento del día para llevar al bebé de forma segura a la vez que le proporciona el confort y la seguridad que necesita para tranquilizarse.